
SALT LAKE CITY, UTAH- El Fiscal de Distrito del Condado de Salt Lake, Sim Gill, elogia la promulgación de la Ley HB 127, también conocida como la Ley Ashley.
Esta ley aumenta la pena para quienes sean condenados por violación, violación con objeto o sodomía forzada contra una persona incapacitada. Estos delitos ahora conllevan una pena mínima obligatoria de 10 años a cadena perpetua.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Esta ley recibe su nombre en honor a Ashley Vigil, quien fue violada y abusada sexualmente por su padrastro. Aunque Vigil era adulta, no pudo resistirse ni denunciar el abuso.
Su estado se deterioró rápidamente tras la agresión y falleció antes de que su agresor fuera sentenciado. A pesar de la gravedad de estos delitos, la pena máxima en ese momento era de tan solo 5 años a cadena perpetua.
“La ley de Ashley es fundamental para nuestra misión como fiscales: proteger a los más vulnerables. Ashley no podía protegerse ni defenderse a sí misma. El acusado en su caso violó uno de los principios más fundamentales de la sociedad: no hacer daño. Sin embargo, cuando fue condenado, su castigo no se ajustó a la gravedad del delito”, declaró el Fiscal de Distrito del Condado de Salt Lake, Sim Gill. “Con esta nueva ley, ahora tenemos un castigo que se ajusta a este delito. Que esto sirva de advertencia a cualquiera que intente perjudicar a quienes no pueden defenderse: lo procesaremos con todo el peso de la ley”.