
SALT LAKE CITY, UTAH- El gobernador Spencer Cox firmó el Proyecto de Ley 100 de la Cámara de Representantes sobre enmiendas a la Seguridad Alimentaria, una legislación diseñada para ampliar el acceso a almuerzos escolares gratuitos, reducir la vergüenza y el estigma asociados, y frenar el desperdicio de alimentos.
Cox firmó oficialmente el Proyecto de Ley 100 el 25 de marzo de 2025. De los 200 proyectos de ley que firmó ese día, solo emitió declaraciones públicas sobre tres, uno de ellos el HB100.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

"Me complace firmar el Proyecto de Ley 100 de la Cámara de Representantes: Enmiendas a la Seguridad Alimentaria, un proyecto de ley compasivo y sensato que garantiza que más niños en Utah tengan acceso a los alimentos que necesitan para aprender y crecer", dijo el gobernador Cox.
El Proyecto de Ley 100 de la Cámara de Representantes garantiza $2.5 millones en fondos para brindar almuerzos escolares gratuitos a estudiantes de K-12 en la categoría de precio reducido; es decir, estudiantes de familias que no califican para ayudas federales como SNAP o TANF.
“La HB100 es un paso increíble para combatir el hambre de nuestros estudiantes necesitados”, afirmó Emily Bell McCormick, fundadora y presidenta de The Policy Project. “Este proyecto de ley beneficia a 40,000 niños de familias que se esfuerzan por mantenerlos y se encuentran con dificultades económicas. Estos niños merecen comer. Evita que 200,000 estudiantes sufran el estigma asociado con recibir comidas gratuitas. Y busca reducir el desperdicio de alimentos para 675,000 estudiantes”.
Esta legislación, parte de la iniciativa legislativa 2025 de The Policy Project, The Focused Student Project, recibió el apoyo unánime del Comité de Educación del Senado y obtuvo un amplio respaldo de los legisladores de Utah, así como de estudiantes, padres, maestros y administradores escolares de todo el estado.
Con la promulgación de la HB100, The Policy Project se compromete a apoyar su implementación exitosa en las escuelas de todo Utah. La organización promoverá las mejores prácticas descritas en la "Política Modelo de Salud y Bienestar de la USBE", proporcionará a las escuelas recursos para eliminar el estigma relacionado con los almuerzos y concientizará a las familias sobre cómo acceder a opciones de comidas gratuitas.