legislatura

Utah añade protecciones para influencers tras condena por abuso infantil de Ruby Franke

0:00
0:00 / 0:49
NBC Universal, Inc.

La exblogger Ruby Franke fue sentenciada el martes a cuatro penas de prisión de uno a 15 años por un tribunal del distrito de Utah.

SALT LAKE CITY, UTAH- El martes, Utah añadió nuevas protecciones para los hijos de creadores de contenido en línea tras la condena por abuso infantil de Ruby Franke, madre de seis hijos que ofreció consejos de crianza a millones de personas en YouTube antes de su arresto en 2023.

El gobernador Spencer Cox firmó una ley, impulsado por el ahora exesposo de Franke, que ofrece a los adultos la posibilidad de eliminar de todas las plataformas el contenido digital en el que aparecieron siendo menores de edad y exige a los padres destinar fondos para los niños que aparecen en el contenido.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Kevin Franke declaró a los legisladores en febrero que deseaba no haber permitido nunca que su exesposa publicara la vida de sus hijos en línea y la usara con fines de lucro.

"Los niños no pueden dar su consentimiento informado para ser filmados en redes sociales, punto", declaró. "Vloguear a mi familia, publicar a mis hijos en redes sociales, estuvo mal, y lo lamento cada día".

Los Franke lanzaron el canal "8 Passengers", ahora desaparecido, en YouTube en 2015 y comenzaron a narrar la vida cotidiana de una familia mormona aparentemente muy unida en Springville, Utah.

Con sus familias numerosas y su estilo de vida religioso, el estado es un semillero para la lucrativa industria de los blogs familiares.

El reality show "Las Vidas Secretas de las Esposas Mormonas" atrajo la atención generalizada hacia un grupo de madres mormonas y creadoras de TikTok de Utah, conocidas como "MomTok", que crean videos sobre sus familias y su fe.

La industria de la creación de contenido está en gran parte desregulada, pero varios estados han incorporado ciertas salvaguardas en los últimos años.

Illinois, California y Minnesota han promulgado leyes que protegen los ingresos de los jóvenes creadores, y la ley de Minnesota incluye una disposición similar a la de Utah que permite la eliminación de contenido con menores de edad.

La fuga de su hijo da lugar a una investigación

En 2010, los hijos de la familia Franke aparecían de forma destacada en vídeos publicados hasta cinco veces por semana para una audiencia de 2,5 millones de personas.

Dos años después, Ruby Franke dejó de publicar en el canal familiar y comenzó a crear contenido sobre crianza con la terapeuta Jodi Hildebrandt, quien la animó a cortar el contacto con Kevin Franke y a mudarse con sus dos hijos menores a la casa de Hildebrandt en el sur de Utah.

Las mujeres fueron arrestadas por cargos de abuso infantil después de que Russell, el demacrado hijo de Ruby Franke, de 12 años, escapara por una ventana y llamara a la puerta de un vecino.

Los vecinos vieron sus tobillos envueltos en cinta adhesiva ensangrentada y llamaron al 911. Los agentes encontraron entonces a Eve, de 9 años, la hija menor de los Franke, sentada con las piernas cruzadas en un armario oscuro de la casa de Hildebrandt, con el pelo rapado. Las mujeres fueron condenadas a hasta 30 años de prisión cada una.

En sus anotaciones manuscritas en su diario, Ruby Franke insiste repetidamente en que su hijo está poseído por el diablo y describe meses de abuso diario que incluyeron privarlos de comida y obligarlos a trabajar durante horas bajo el calor del verano sin protección.

El niño declaró a los investigadores que Hildebrandt había usado cuerdas para atar sus extremidades a pesas en el suelo y vendado sus heridas con pimienta de cayena y miel, según el informe policial.

Con la esperanza de encontrar "Contenido Dorado"

En sus memorias publicadas tras el arresto de su madre, Shari, la hija mayor, describió cómo la obsesión de Ruby Franke por el "Contenido Dorado" y buscar opiniones la llevó a ver a sus hijos como empleados que necesitaban disciplina, en lugar de niños que necesitaban amor.

Shari escribió que su madre dirigía a los niños "como una productora de Hollywood" y los sometía a constante videovigilancia. Se ha autodenominado "víctima del vlogueo familiar" y en su libro aludió a las primeras señales de abuso por parte de su madre, incluyendo una bofetada por desobediencia cuando la joven de 22 años tenía 6.

Según la ley de Utah, los creadores en línea que ganen más de $150,000 al año con contenido que incluya a menores deberán destinar el 15 % de esas ganancias a un fondo fiduciario al que los menores podrán acceder al cumplir los 18 años.

Los padres de actores infantiles que participen en proyectos de televisión o cine también deberán depositar una parte de sus ganancias en un fideicomiso.

Mientras la Legislatura de Utah consideraba la medida, un nuevo documental de Hulu titulado "El Diablo en la Familia: La Caída de Ruby Franke" reavivó el interés en el caso.

En una audiencia el mes pasado, Kevin Franke leyó declaraciones a favor del proyecto de ley escritas por dos de sus hijas, de 16 y 11 años.

Solicitó el divorcio poco después del arresto de su esposa y solicitó recuperar la custodia de sus hijos del estado.

Su abogado, Randy Kester, no respondió a los correos electrónicos ni a los mensajes telefónicos de la semana pasada que buscaban confirmar si Kevin Franke había recuperado la custodia en el caso sellado.

Eve Franke, la menor de las niñas, a quien la policía encontró demacrada y con la cabeza rapada, escribió en una declaración a los legisladores que tenían el poder de proteger a otros niños de la explotación.

"No digo que YouTube sea algo malo. A veces nos une", escribió. "Pero los niños merecen ser amados, no utilizados por quienes se supone que más los aman".

Contáctanos