Las familias temen las clases presenciales, porque el coronavirus no respeta a los menores.
MÉXICO - Sus pulmones aún no se han recuperado, por lo que los menores tosen una y otra vez. Los tres son hermanos y a sus 4, 6 y 9 años ya son sobrevivientes del COVID-19.
Dylan es el más grande de todos y el que menos grave se puso, pero dice que ver a sus hermanitos sufrir los embates de esa enfermedad, fue más doloroso que el mismo padecimiento.
"Con mucho dolor de huesos y también con mucha calentura", recuerda Dylan Martínez.
La madre de los menores presentó primero los síntomas del contagio.
"Lo que pasa es que salí afuera y me contagió una persona", argumenta Neydi Castrejón, la madre de los niños.
Luego siguió el abuelo, las tías y sus hijos. Por lo menos tres de ellos, indicó María Alejandrina Mendoza, no alcanzan los 12 años.
![Entre la tierra y las piedras, alumnos toman clases en el norte de México](https://media.telemundoutah.com/2021/03/mexico-chihuahua-alumnos-raramuris.jpg?quality=85&strip=all&resize=850%2C478)
"Desesperadamente por que nunca habíamos visto una enfermedad así", dice Mendoza, abuela de los menores.
Al igual que ocurrió en esta familia, en México el virus no ha respetado ni a los más pequeños.
Diversas organizaciones, como la Mundial de la Salud, confirman que en esta pandemia por lo menos 40,000 niñas y niños en el país han sido hospitalizados y casi 400 no han sobrevivido.
Roxana Tapia es especialista en salud y revela que la cifra de este problema podría ser más grande.
"Porque como se pueden dar cuenta, a los niños no se les está haciendo tanta prueba", dice Tapia.
Y sobre todo, indica la representante de la Unicef en México, Catalina Gómez, las consecuencias en ellos también pueden ser fatales.
![Niña mexicana gana demanda a autoridades escolares](https://media.telemundoutah.com/2020/10/mexico-san-luis-potosi-nina-gana-demanda.jpg?quality=85&strip=all&resize=850%2C478)
"Por ejemplo, en México con la alta prevalencia en sobrepeso, obesidad, inclusive en niños menores de por ejemplo de 5 años", dice Gómez.
Hasta hora los niños no están contemplados en el plan de vacunación de este país que ya prepara el regreso a clases presenciales para después de Semana Santa, según anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador.