Mundo

Tribunal surcoreano destituye al presidente Yoon Suk Yeol por ley marcial

Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur retirado del cargo tras el fallo de un tribunal.
GETTY IMAGES
Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur retirado del cargo tras el fallo de un tribunal.

La breve declaración de la ley marcial del presidente Yoon Suk Yeol y el posterior juicio político han dividido profundamente a Corea del Sur, un aliado clave de EEUU.

Un tribunal surcoreano ratificó el viernes el proceso de destitución del presidente Yoon Suk Yeol, quitándolo oficialmente del cargo por su fallida imposición de la ley marcial y sentando las bases para unas nuevas elecciones presidenciales.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La breve declaración de la ley marcial por parte de Yoon y el posterior juicio político han dividido profundamente a Corea del Sur, un aliado clave de Estados Unidos y una de las democracias más pujantes de Asia. Se han celebrado protestas periódicas a favor y en contra de la destitución del líder conservador, y las autoridades habían atrincherado el tribunal antes del fallo del viernes, anticipando posibles actos de violencia.

La agitación política también ha afectado a Corea del Sur, que enfrenta fuertes aranceles estadounidenses impuestos por el presidente Donald Trump, así como la creciente cooperación militar entre sus rivales Corea del Norte y Rusia.

Yoon, de 64 años, no se encontraba en el tribunal para escuchar el fallo, sino en su residencia presidencial en el centro de Seúl, la capital surcoreana. La decisión, transmitida en directo e inapelable, implica que se deben celebrar elecciones para elegir al sucesor de Yoon en un plazo de 60 días.

El fallo se produce poco más de cuatro meses después de que el 3 de diciembre Yoon emitiera una sorpresiva orden de ley marcial, alegando amenazas de "fuerzas antiestatales" y acusando al parlamento, controlado por la oposición, de paralizar al gobierno. La orden, emitida a altas horas de la noche, incluía censura de medios y la prohibición de toda actividad política, y fue seguida rápidamente por la llegada de cientos de soldados y policías al parlamento.

Los legisladores que traspasaron los cordones de seguridad para entrar al edificio votaron en contra de la orden de Yoon, que este anuló unas seis horas después de su emisión. Altos mandos militares y policiales han declarado que Yoon les ordenó sacar a rastras a los legisladores del parlamento para impedir que votaran en contra de la orden, pero su testimonio ha sido refutado y Yoon niega la acusación.

Yoon fue sometido a un proceso de destitución el 14 de diciembre, tras el cual los legisladores alegaron la inconstitucionalidad de la declaración de la ley marcial. Los alegatos en su juicio político ante el Tribunal Constitucional concluyeron a finales de febrero.

También se enfrenta a un juicio penal por insurrección, uno de los pocos delitos por los que los presidentes surcoreanos no gozan de inmunidad. Si bien Yoon no es el primer presidente surcoreano en ser sometido a un juicio político, sí es el primero en ser arrestado durante el ejercicio del cargo.

El presidente de Corea del Sur declara ley marcial de emergencia
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró el martes por la noche la "ley marcial de emergencia" en un discurso televisado sin previo aviso.

Pasó casi dos meses detenido antes de ser liberado el mes pasado por un tribunal de distrito de Seúl, alegando problemas de procedimiento. Desde entonces, Yoon ha mantenido un perfil bajo mientras esperaba el fallo del juicio político, que su Partido del Poder Popular se había comprometido a aceptar independientemente del resultado.

"Esperamos una decisión neutral y justa", declaró el martes el legislador Kwon Young-se, líder interino del partido.

Los dos juicios de Yoon, así como los cargos y los procedimientos de destitución interpuestos contra otros funcionarios, han profundizado la polarización entre los liberales y conservadores surcoreanos. Los conservadores han acogido las acusaciones infundadas de Yoon sobre fraude electoral, adoptando lemas y símbolos asociados con los partidarios de Trump, como "Detengan el Robo", mientras que algunos políticos liberales han pedido la destitución de cualquier juez que falle en contra del juicio político.

Se esperaba el despliegue de unos 20,000 policías en todo el país el viernes, y la Embajada de Estados Unidos en Seúl emitió una alerta el jueves advirtiendo a los ciudadanos estadounidenses sobre protestas a gran escala y un aumento de la presencia policial.

La restitución de Yoon se había considerado más probable después de que el Tribunal Constitucional anulara la semana pasada el juicio político contra el primer ministro Han Duck-soo por motivos de procedimiento. Han, quien asumió la presidencia interina tras el juicio político a Yoon, para luego ser destituido él mismo menos de dos semanas después, reasumió inmediatamente el cargo de presidente interino.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en NBC NewsHaz clic aquí para leerlo.

Contáctanos